lunes, 28 de enero de 2019

Categoría taxonómica

Categoría taxonómica[editar]

Por arriba de reino no hay categorías propuestas en los Códigos, los taxónomos que las utilizan pueden hacer uso informal del Dominio, el Superreino o elImperio.
En los Códigos de Nomenclatura, son siete las categorías primarias o principales:cita 50​ Reino, Filo o División, Clase, Orden, Familia, Género, Especie. Históricamente, el Código de Zoología utilizó la categoría Filo (Phylum en inglés y en latín), y el Código de Botánica y el de Bacterias escindido de él, la de División (División, en inglés, Divisio en latín), hoy en día en una dirección hacia la armonización se los trata como sinónimos.cita 50
Una regla mnemotécnica para recordarlas es la siguiente:
El establecimiento de un nombre en una categoría primaria genera un "tipo" en lo que los Códigos llaman el "grupo de categorías" que abarca todas las categorías intermedias por arriba y por debajo de la categoría primaria, que poseerán, justamente, el mismo "tipo". Estos taxones serán establecidos cuando se los publique por primera vez, con su respectiva circunscripción.cita 50
Luego de establecer las categorías primarias pueden intercalarse algunas categorías secundarias, pero a diferencia de las primarias estas son optativas, y no es necesario intercalarlas a lo largo de toda la categoría en una clasificación, pero una vez que se decidió agregar una categoría secundaria a un taxón primario, sí es necesario agregarla a lo largo de todo ese taxón. Son tribu entre familia y género (perteneciente al grupo familia), sección entre género y especie (perteneciente al grupo género), variedad y forma debajo de especie, y las que utilizan prefijos: superfamilia, subfamilia.cita 50​ La categoría de subtribu sólo puede establecerse después de la de tribu, y la de subsección después de la sección. Las categorías secundarias propuestas por cada Código se presentarán en la sección siguiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario