lunes, 28 de enero de 2019

Plagas de insectos de la soja

Plagas de insectos[editar]

Hoja Dañada por Oruga Desfoliadora
Vaina de soja dañada por Chinches
Existen distintos tipos de insectos que afectan el desarrollo del cultivo de Soja. Los tipos de insectos van variando a medida que cambia el estado fenológico del cultivo, es decir el crecimiento del cultivo. Cuando la soja se encuentra en estadios tempranos es susceptible al ataque en primer lugar de orugas cortadoras y luego de orugas o colepteros defoliadores. Los mismos se alimentan de tejidos de las hojas u otros organos reduciendo el área por el cual la planta realiza la fotosíntesis o afectando el número final de nudos por tallo. A partir de R1 a R4 hasta R6 inclusive la soja es susceptible al ataque realizado por el complejo de Chinches. Se entiende por Complejo de Chinches a un conjuntod especies de Chinches que atacan al cultivo de Soja. Estas especies varían en el daño generado, color del insecto, tamaño, etc. El daño generado por las chinches consiste en alimentarse de las vainas dañando el grano formado o inhabilitando que se forme el mismo. Las chinches llegan incluso a realizar un agujero en la vaina en la posición donde debería estar el grano de la soja. La susceptibilidad del cultivo de Soja al daño de chinches es mayor en R4 y disminuye en los siguientes estadios hasta llegar a R7 donde es muy resistente. Esto se debe a que en estadios mayores de crecimiento los tallos y vainas son más fuertes y resistentes e impiden que la chinche los perfore y pueda alimentarse.
Hoja Dañada por MOR (Mancha Ojo de Rana).

Enfermedades[editar]

Las principales enfermedades que afecta al cultivo de la Soja son las conocidas como Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC), las mismas son un conjunto de enfermedades fúngicas que afecta a las hojas y tallos generando defoliación, es decir reduciendo el área disponible para la fotosíntesis, o afectando a la calidad de los granos. Una enfermedad muy notoria es llamada Mancha de Ojo de Rana (MOR), y consiste en la generación de circunferencias muertas en las hojas. Esta mortandad va creciendo y aumentando hasta afectar toda la superficie de la hoja. Otra enfermedad del grupo de las EFC se denomina Mancha Púrpura de la Semilla, y afecta a las hojas generando necrosis y defoliación, así como a la calidad del grano al frenar su crecimiento. Los granos afectados poseen una mancha en color púrpura, lo que da origen al nombre de la enfermedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario