lunes, 28 de enero de 2019

La taxonomía según las diferentes escuelas

La taxonomía según las diferentes escuelas[editar]

Un cladocita 1​ en una definición más rigurosa es el conjunto de organismos en las poblaciones actuales (en naranja) que se hipotetiza que son todas las descendientes de una secuencia de ancestros y descendientes con ancestro común (en naranja y blanco). Pero se puede ser más riguroso todavíacita 2​.
Según la escuela cladista, la que predomina hoy en día,cita 16​ la taxonomía es la ciencia que debe decidir qué clados del árbol filogenético serán representados por taxones y en qué categoría taxonómica ubicarlos.cita 17
Si bien en los libros de texto el clado en general18​ se define como "una secuencia de una población ancestral y todos sus descendientes", resulta ser una definición poco rigurosa:cita 1​ el clado, como lo utilizan los taxónomos, agrupa sólo poblaciones vivientes o al menos las que se utilizaron para tomar los datos, las que en el método original de Hennig —el fundador,40​ o la "voz más articulada"38​ del cladismo— se asocian como descendientes de un mismo linaje cuando se "encuentran" o determinan sus apomorfías: los cambios de carácter en el linaje ancestral.cita 1​ Otras formas de análisis filogenético como los métodos fenéticos (cuyo punto de partida es ciego en lo que respecta a la evolución de los caracterescita 18cita 19​) fueron incorporados a la definición de clado, de forma que pueden hipotetizar un "clado" (poblaciones agrupadas por poseer caracteres compartidos desde el ancestro común más reciente) mediante métodos de análisis no Hennigianos.cita 1​ El lector interesado puede recurrir a las siguientes lecturas, listadas en Judd et al. (200718​): Farris (1979535​), Humphries y Parenti (198654​), Brooks y McLennan (199155​), Forey et al. (199256​), Cracraft y Donoghue (200457​).
"Clado" proviene de cladogénesis.cita 1​ El conjunto de todos los descendientes de un linaje se llama grupo monofilético (mono: único, phylum: linaje) sensu Hennig,cita 15​ y los términos usualmente son utilizados como sinónimos (pero vercita 2​). Los taxones que representan grupos monofiléticos se llaman "taxones monofiléticos", y las apomorfías del clado que representan, que pueden haberse encontrado, no alcanzan normalmente como circunscripción. Las apomorfías pueden haberse perdido o vuelto a derivar en algunos miembros del grupo, pueden presentar variación fenotípica en diferentes ambientes en los que se presenta el grupo que debe ser expresada, pueden presentar los mismos genes pero otras variaciones debido a interacciones con otros genes en diferentes individuos o grupos que también debe ser expresada, y pueden ser compartidas por otros clados que las hubieran adquirido independientemente. Sólo después de haber obtenido una circunscripción (con apomorfías con toda su variación fenotípica y genotípica, y las plesiomorfías necesarias) y decidido una categoría taxonómica, se puede considerar al grupo un taxón "lineano" y decidir si nombrarlo según las reglas formales de nomenclatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario